Excmo. Ayuntamiento de El Arenal

DESPIDIENDO EL VERANO

Buenos días !
 
Parece que este mes de Agosto se nos va, con esa lluvia que tanta falta nos hace. Así comenzó el mes de Julio, cuando se abrió la piscina municipal y dio paso a este caluroso verano con el que recibimos a todos los hijos de El Arenal que residen fuera, y a los turistas que poco a poco y en mayor medida se van acercando a nuestro pueblo. Éstos quieren conocer las maravillas de perderse por nuestro entorno y rincones, a través de los hermosos senderos que se van redescubriendo en plena naturaleza, o refrescarse en una de las terrazas de verano. Todos ellos se suman a los casi mil vecinos empadronados en el pueblo (recordaros que ser más de mil habitantes en el pueblo supone una grandísima ayuda tanto económica en la concesión de ayudas, como social).
 
El Arenal ha sido siempre y seguirá siendo, un hermoso lugar de vacaciones, de reencuentro entre amigos y de apertura ciudadana, sobre todo en el mes de agosto, donde la población aumenta exponencialmente y las actividades culturales, deportivas, lúdicas etc. han sido muy numerosas.
 
Todos los lunes, desde finales de Julio hemos tenido proyecciones en el patio de las escuelas municipales, la última proyección será el próximo lunes 4 de septiembre. También en las Escuelas se ha celebrado un torneo de Ping Pong, albergó un concierto, se ha realizado un taller de manejo de bici y se proyectó un documental de submarinismo. Aprovechamos la ocasión para dar de nuevo las gracias a Noel Martín y a Vicent Leal, que de nuevo estuvieron con nosotros en dos de estas actividades de forma altruista.
 
La plaza ha sido, como todos los años, el principal lugar para la celebración de las fiestas, orquestas, Djs, cabezudos, bizcochos y limonada, chocolate con churros… todas estas actividades han estado destinadas para todos los públicos. También tuvimos grandes conciertos en nuestra plaza, un abrazo intercultural entre la India, Japón y el flamenco, con Tokuko Nakamura, Carlos Guerra y Manuel Rosón, de la mano de Casa del Río y la actuación final de “Diego Cruz y los niños viejos”, que ya habían estado anteriormente actuando para nosotros de forma gratuita en el pueblo.
 
Por tercer año consecutivo se han puesto contenedores y carteles de comportamiento cívico, principalmente en la zona donde se agrupan los más jóvenes, así hemos estado trabajando por la conciencia ciudadana, ya que este ayuntamiento no dispone de policía local y no tiene competencia en el botellón, para el cual hay una ley aprobada por el gobierno que tiene organismos estatales para su cumplimiento.
 
Como todos los años hubo misa en la Iglesia y procesión con las imágenes que se habían subido hasta ella. Este año en el campo de fútbol se ha albergado una fiesta, un espectáculo ecuestre y un festival de música. El torneo de fútbol sala se celebró nuevamente en las pistas de las piscinas municipales, organizado por un grupo de valientes chicas y chicos de 15 y 16 años de varias peñas juveniles y contando con el apoyo del Ayuntamiento que ha acondicionado las pistas, puesto redes nuevas en las porterías, proporcionado balones, bebida y cubriendo la responsabilidad civil y costeando un árbitro para minimizar los problemas a este grupo de emprendedores menores de edad.
 
Este año por primera vez se han celebrado en nuestro pueblo unas jornadas para la recuperación de la memoria histórica que tanta falta nos hace en España y en las que hemos contado con importantes personalidades de distintas Asociaciones y colectivos estatales que trabajan en la divulgación y la lucha por recuperar el recuerdo y los cuerpos de los olvidados en la memoria y en las cunetas. Isabel Fernández, José María Pedreño, Santiago vega y Fausto Canales han venido de forma gratuita, y con ellos una preciosa exposición que ha estado más de dos semanas en el Centro Cultural “La Fábrica”. También en este Centro se celebró una charla debate sobre soberanía alimentaria muy interesante y participativa.
 
Recordar también, que por tercer año consecutivo, la Noche de leyendas a recorrido algunos de los rincones más enigmáticos de nuestro pueblo, acondicionados para la ocasión, escuchando y sintiendo las historias que de nuevo vecinos de nuestro pueblo han preparado de forma voluntaria para un público entusiasmado que acompañó con velas y candiles y en su mayor parte en silencio.
 
Y para cerrar, hace dos días se celebró la VIII edición de la carrera de Mountain Bike, en la que contamos de nuevo con la ayuda de algunos vecinos del pueblo y con la inestimable ayuda de Mario Plasencia y el Centro BTT de la Mancomunidad del bajo Tiétar, que sin ellos no podríamos organizarlo.
 
Muchas gracias a todos los que seguís colaborando y construyendo un pueblo solidario, participativo y maravilloso.
 
Aprovechar este comunicado para trasmitir todo nuestro ánimo y apoyo a los pueblos, que por desgracia, están siendo afectados estos días por los incendios forestales.
 
Nos vemos…
 
Ayuntamiento de El Arenal