Excmo. Ayuntamiento de El Arenal

Ruta Ornitológica

DescripciónFloraFauna
DESCRIPCIÓN

Es una senda que discurre por caminos y pistas entre fincas de frutales y montes de utilidad pública, en la zona de las Majadas en El Arenal, está orientada hacia el valle de Tiétar, del que tendremos unas magníficas vistas panorámicas, pudiendo observarse en días claros las estribaciones de los montes de Toledo.

La senda parte de la Ermita de las Majadas, saliendo en dirección El Arenal, para rápidamente desviarse hacia la derecha, con dirección  a las chorreras o la fuente de la teja, desde la fuente baja por la pista hasta el límite con el término de Mombeltran donde se encuentra un mirador, desde el que se puede observar ocasionalmente al enigmático halcón de Eleonor, desde el mirador volveremos hacia la ermita pasando por fincas dedicadas al cultivo de frutales como cerezos, castaños e higueras.

FLORA

La senda discurre por una zona que fue asolada por un gran incendio en  2009, la vegetación aún se está recuperando de ese suceso, los pinos comienzan a crecer y ya superan en altura al matorral, pero en lo que nos quede de vida no volveremos a verel esplendor del antiguo pinar, aun así podemos observar especies interesantes como la Polygalamicrophyllay disfrutar del colorido y la fragancia de las flores de las escobas, jaras y cantuesos.

FAUNA

En la zona viven numerosas especies animales, corzos, jabalíes,garduñas,etc., pero son las aves quien más nos interesa , durante el final de la primavera y el verano es posible observar  a un pequeño halcón migrador, el halcón de Eleonor ( Falco eleonorae)  conocido por tratarse de un halcón de acantilados costeros, las últimas investigaciones indican que se adentran en el interior de la península entre los meses de mayo y julio, aprovechando la explosión de insectos del verano, cazando libélulas, escarabajos y saltamontes.

Durante todo el año podremos observar mirlos (Turdus merula), escribano montesino(Emberizacia),tarabilla europea(Saxicolarubicola),busardoratonero(Buteobuteo), cuervos ( Corvuscorax), así como una buena representación de páridos( herrerillos, carboneros, y mitos).

A lo largo del verano, tendremos la oportunidad de ver especies estivales, como el águila culebrera (Circaetus gallicus), el  alcaudón común ( Lanius senator), aguililla calzada ( Hieraaetus pennatus), abejarucos( Meropsapiaster), etc.